0
De regreso!!!
Posted on 23.4.10 at 4/23/2010
by
t0onKr4ft
Buen dia a todos...
Wow! despues de una larga auscencia por aqui, me atreveria a decir que no fui extrañado ni solicitado por nadie jajajajaja pero sin embargo heme aqui de nuevo, con nuevas historias y el comienzo de nuevas a venturas, hoy me limitare solo a saludar y a contestar un sin fin de mensajes enviados por varios amigos preguntando el por que de la ausencia, la ausencia justificada seria que.. no me daba la gana escribir. jajajaja querian algo mas, pues no.--
Bueno por el momento seria todo y los dejo aqui con una de mis famosas fotos:
chulada de disco por cierto jojojojo!
HAsta la vista
Wow! despues de una larga auscencia por aqui, me atreveria a decir que no fui extrañado ni solicitado por nadie jajajajaja pero sin embargo heme aqui de nuevo, con nuevas historias y el comienzo de nuevas a venturas, hoy me limitare solo a saludar y a contestar un sin fin de mensajes enviados por varios amigos preguntando el por que de la ausencia, la ausencia justificada seria que.. no me daba la gana escribir. jajajaja querian algo mas, pues no.--
Bueno por el momento seria todo y los dejo aqui con una de mis famosas fotos:
chulada de disco por cierto jojojojo!
HAsta la vista
Generación X
Posted on 5.1.10 at 1/05/2010
by
t0onKr4ft
El término Generación X se usa normalmente para referirse a las personas nacidas en los años 1970. Se debaten las fechas exactas que definen a esta generación, pero se suele considerar rangos como 1971-1985,[1] personas que vivieron sus años de adolescencia en los años 1980 y principios de los años 1990, nacidos tras los del baby boom.
Tambien se le conoce como la "Generación de la Apatía" o la "Generacion Perdida", el rechazo inmóvil, una rebeldía-conformista, siempre rechazando la religión, tradiciones generacionales, patriotismos e incluso a la misma familia. Hay quien generaliza y considera que esta generación es la que ha vivido de todo: desde las TV en blanco y negro, a los TFT más nítidos. Gente que ha jugado canicas, a la cuerda, Pong, Atari y a Playstation.
El término se le dio en 1964 en Reino Unido, pero no para definir a una generación cronológica, sinó mas bien un tipo de conducta de los jóvenes de entonces:
Se considera que Douglas Coupland, escritor canadiense, fue quien popularizó este término en su obra de 1991 del mismo título: Generación X. La sucesora de esta generación se conoce como la Generación Y.
Esta generación se vio afectada por el bombardeo del consumismo de los años 1980 y principios de los años 1990, la manipulación del sistema político, la llegada de Internet, cambios históricos como la caída del muro de Berlín, el fin de la guerra fría, la aparición del SIDA entre muchos acontecimientos que crearon el perfil X.
Sin expectativas, viven en una constante apática, piensan en sus vidas pero a la vez no se manifiestan ante un futuro nada acogedor. Saben de antemano que no se puede cambiar la situación: o estudian una carrera para terminar de oficinistas mediocres, o terminan en trabajos mediocres cuyos puestos de directivos, mejor remunerados y de mayor responsabilidad estan saturados por la generación anterior, mucho más numerosa.
La Generación X, como muchas otras, fue definida por su música, especialmente la de tipo alternativo, con grupos como Sonic Youth, Pixies, Dinosaur Jr. o R.E.M. Destacó también el Punk, que, en combinación con el Hard Rock dio como resultado otro fenómeno musical y cultural importante de finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa, el Grunge (perteneciente al antes mencionado rock alternativo), con grupos como Soundgarden, Alice in Chains, Mudhoney, Nirvana, o Pearl Jam.
En España pertenecen a la generación más preparada de la historia de ese país. Nacidos en los 70-80, son universitarios y saben idiomas. Pero los bajos sueldos, la sobreabundancia de grados y los cambios sociales les han impedido llegar a donde pensaban llegar. Comparten piso; no tienen coche, ni casa, ni hijos y ya se han dado cuenta de que el futuro no estaba donde creían. Es el equivalente español de los llamados JASP, "Jóvenes aunque sobradamente preparados". Universitarios que se encuentran en un mercado sobresaturado de universitarios. Con poco más de mil euros deben sostener una vida de adultos, por lo cual no pueden permitirse hijos ni relaciones estables, comparten piso con otros mileuristas y, aunque están mejor formados que sus jefes y saben idiomas y manejan instrumentos informáticos que éstos no conocen, son sistemáticamente ninguneados y despreciados por estos y no acceden a puestos de superior retribución. No se comunican por los habituales medios de comunicación de masas, sino por internet o móvil, medios que sus jefes no valoran e ignoran, son individualistas y carecen de conciencia de clase social. Son víctimas de hipotecas abusivas y emplean casi todo su dinero en el ocio, dejando entrever, además, una cada vez más acusada inmadurez.
Tambien se le conoce como la "Generación de la Apatía" o la "Generacion Perdida", el rechazo inmóvil, una rebeldía-conformista, siempre rechazando la religión, tradiciones generacionales, patriotismos e incluso a la misma familia. Hay quien generaliza y considera que esta generación es la que ha vivido de todo: desde las TV en blanco y negro, a los TFT más nítidos. Gente que ha jugado canicas, a la cuerda, Pong, Atari y a Playstation.
El término se le dio en 1964 en Reino Unido, pero no para definir a una generación cronológica, sinó mas bien un tipo de conducta de los jóvenes de entonces:
- romper las pautas y costumbres anteriores.
- no creer en Dios
- desagradarles la Reina de Inglaterra
- tener relaciones sexuales antes del matrimonio
- no respetar a sus padres
- poner a la amistad antes que a la familia.
Se considera que Douglas Coupland, escritor canadiense, fue quien popularizó este término en su obra de 1991 del mismo título: Generación X. La sucesora de esta generación se conoce como la Generación Y.
Esta generación se vio afectada por el bombardeo del consumismo de los años 1980 y principios de los años 1990, la manipulación del sistema político, la llegada de Internet, cambios históricos como la caída del muro de Berlín, el fin de la guerra fría, la aparición del SIDA entre muchos acontecimientos que crearon el perfil X.
Sin expectativas, viven en una constante apática, piensan en sus vidas pero a la vez no se manifiestan ante un futuro nada acogedor. Saben de antemano que no se puede cambiar la situación: o estudian una carrera para terminar de oficinistas mediocres, o terminan en trabajos mediocres cuyos puestos de directivos, mejor remunerados y de mayor responsabilidad estan saturados por la generación anterior, mucho más numerosa.
La Generación X, como muchas otras, fue definida por su música, especialmente la de tipo alternativo, con grupos como Sonic Youth, Pixies, Dinosaur Jr. o R.E.M. Destacó también el Punk, que, en combinación con el Hard Rock dio como resultado otro fenómeno musical y cultural importante de finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa, el Grunge (perteneciente al antes mencionado rock alternativo), con grupos como Soundgarden, Alice in Chains, Mudhoney, Nirvana, o Pearl Jam.
En España pertenecen a la generación más preparada de la historia de ese país. Nacidos en los 70-80, son universitarios y saben idiomas. Pero los bajos sueldos, la sobreabundancia de grados y los cambios sociales les han impedido llegar a donde pensaban llegar. Comparten piso; no tienen coche, ni casa, ni hijos y ya se han dado cuenta de que el futuro no estaba donde creían. Es el equivalente español de los llamados JASP, "Jóvenes aunque sobradamente preparados". Universitarios que se encuentran en un mercado sobresaturado de universitarios. Con poco más de mil euros deben sostener una vida de adultos, por lo cual no pueden permitirse hijos ni relaciones estables, comparten piso con otros mileuristas y, aunque están mejor formados que sus jefes y saben idiomas y manejan instrumentos informáticos que éstos no conocen, son sistemáticamente ninguneados y despreciados por estos y no acceden a puestos de superior retribución. No se comunican por los habituales medios de comunicación de masas, sino por internet o móvil, medios que sus jefes no valoran e ignoran, son individualistas y carecen de conciencia de clase social. Son víctimas de hipotecas abusivas y emplean casi todo su dinero en el ocio, dejando entrever, además, una cada vez más acusada inmadurez.
Últimas actualizaciones técnicas y de productos
Posted on 2.10.09 at 10/02/2009
by
t0onKr4ft
Actualizaciones de productos
Acceso de SEP 11.0
Symantec Endpoint Protection, la versión para un óptimo rendimiento, ofrece tiempos de arranque de clientes y de carga de aplicaciones significativamente más rápidos que los que se logran con MR2. Además, proporciona mayor eficacia en las tareas de servidores que llevan mucho tiempo, como la creación de archivos delta, lo que genera un mejor rendimiento. Symantec Endpoint Protection permite obtener una protección completa y un rendimiento óptimo para todos los entornos y tamaños de clientes.
- Rendimiento mejorado del cliente
Se realizaron optimizaciones de códigos en el cliente a fin de reducir la cantidad de actividades del disco y la cantidad de recursos utilizados durante el inicio. Sus clientes notarán que el tiempo de arranque del cliente es menor (la nueva versión es significativamente más rápida que MR2) y que el tiempo de carga y el rendimiento en otras aplicaciones conocidas son superiores cuando se comparan con versiones anteriores de Endpoint Protection y con muchas soluciones de la competencia. - Mejor rendimiento del servidor de administración
Symantec Endpoint Protection Manager ahora utiliza menos recursos del sistema para llevar a cabo las funciones estándar. El impacto de SEPM en el rendimiento del servidor se redujo para garantizar que otras aplicaciones y otros servicios que se ejecutan en el sistema reciban un impacto mínimo. - Mejoras en la escalabilidad
Las mejoras en la escalabilidad de los proveedores de actualizaciones de grupo aumentan la cantidad de clientes que elaboran informes en ellos para recibir actualizaciones de contenido. - Compatibilidad con la virtualización
Calcula aleatoriamente las conexiones de clientes a SEPM para obtener actualizaciones de contenido. Esto garantiza que existan menos posibilidades de leer y escribir discos pesados ya que, al mismo tiempo, el cliente SEP estará cargando contenido nuevo en distintos equipos virtuales. Las descargas de contenido son racionalizadas y la virtualización es más fácil de utilizar.
Otras funciones
- Descarga automática de versiones nuevas en la consola SEPM por medio de LiveUpdate.
- Compatibilidad ampliada para tecnología de Network Access Control basada en DHCP.
- Modificaciones en el estado del equipo y la vista de clientes.
- El software de prueba ya está disponible para Endpoint Protection y para Network Access Control en una sola descarga.
La demostración en Flash de la instalación/implementación de Symantec Endpoint Protection lo guiará por el proceso de instalación.
Descargue Symantec Endpoint Protection 11.0 MR3/MR4 - Novedades sobre One Pager
ruido...
Posted on 13.9.09 at 9/13/2009
by
Anónimo

RUIDO…
El sonido del beat me hacía pensar en muchas cosas… nada concreto pero algo había en mi mente…
Lo necesario era seguir adelante… ¿el rumbo?... no lo sé… ese día te encontré… buscando algo llegue…parpadeé… sabía que si aclaraba mi vista te vería mejor… camine hacia ese semáforo…pero…
El sonido del beat me hacía pensar en muchas cosas… nada concreto pero algo había en mi mente…
Lo necesario era seguir adelante… ¿el rumbo?... no lo sé… ese día te encontré… buscando algo llegue…parpadeé… sabía que si aclaraba mi vista te vería mejor… camine hacia ese semáforo…pero…
Sé que pásate ese día… tu cara me lo decía todo… pretendías algo conmigo… el beat de la música de lo más nefasto…eso me hizo cerrar los ojos cuando conducía mi auto por el escándalo de la muisca….después….
Era muy necesario esa junta… de verdad tenía que llegar… entregar el reporte de todas las ventas de camisetas… pero escuche esa música y me detuve… el ritmo de lo mas desafinado…atravesé la calle… cerré los ojos… y….
La verdad algún día hubiese dado algo por haber visto eso que ocurrió… solo escuchaba una música muy escandalosa… parecía ruido… por más que rogara no veía… la gente gritaba… sabia que lo hacía… los sentía… fue entonces…
no creía lo que veía… tres gentes muertas…una atropellada y dos aplastados… un invidente… implorando poder ver… preguntando si su hijo estaba allí… por que se habían quedado de ver… pero ese maldito ruido… me provoco acercarme a él… pero desgraciadamente…
DESPERTE…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)